#Presupuesto2023: nueva tasa para vuelos locales e internacionales
- TGCQ
- 28 oct 2022
- 3 Min. de lectura
La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al Presupuesto para el 2023. Durante el debate incluyó una modificación y agregó una nueva tasa a los viajes en avión, que se cobraría tanto en vuelos domésticos como internacionales.
Según el artículo 120 del proyecto, la actual Tasa de Seguridad de US$8, que cobra la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), cambiará de nombre y se llamará “Tasa de Seguridad Operacional”.
En tanto, el artículo 121 crea la “Tasa de Seguridad de la Aviación” correspondiente “al servicio público de seguridad de la aviación contra actos de interferencia ilícita que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria”.
Según la iniciativa, la nueva tasa deberá ser "equitativa y proporcional al servicio prestado" y precisa que la tasa deberá ser abonada por los pasajeros que embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje, desde aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos de la República Argentina.
Luego señala que las compañías aéreas o agencias que vendan los pasajes aéreos actuarán como agentes de percepción.
Con los fondos generados, se busca financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) como se hizo en la época de la Policía Aeroportuaria, cuando dependía de la Fuerza Aérea.
La tasa existió anteriormente y dejó de percibirse en 2005, cuando se creó la PSA.
Nueva tasa para vuelos: el monto
El proyecto estableció un monto fijo que determinará el Ministerio de Seguridad de la Nación, cuyo valor no podrá superar el equivalente a 0,25% del sueldo básico del grado jerárquico de Oficial Principal del Escalafón General del Personal Policial de la PSA, es decir un máximo de $250, que se calculan sobre el salario de referencia que hoy en día se ubica en torno a los 100.000 pesos.
El nuevo cargo es menor en comparación con otros que ya estaban siendo aplicados a los pasajes aéreos, pero, con la nueva incorporación, el 49% del valor de un pasaje al exterior se explica por impuestos y tasas.
Los impuestos actuales
En vuelos internacionales, hoy los pasajeros abonan siete extras, si se tiene en cuenta los adicionales a la tarifa aérea, precio base que estipula la línea aérea para cada vuelo. En la actualidad, se cobran cuatro impuestos y tres tasas. Con la aplicación del nuevo tributo, pasarán a ser cuatro y cuatro, respectivamente.
En lo que va de 2022, la carga impositiva de los pasajes aéreos internacionales aumentó un 35%: en julio, la percepción de adelanto de Ganancias pasó del 35% al 45% y hace apenas dos semanas el dólar turista subió un 25%.
Los impuestos y tasas que se abonarán en los distintos tipos de vuelos si se aprueba el Presupuesto 2023:
Impuestos en un pasaje internacional
Tasa de Uso Aeroportuario: u$s57 en los aeropuertos de AA2000, en el Aeropuerto de El Calafate, en el Aeropuerto de Neuquén y en los no concesionados, u$s51 en el Aeropuerto de Bahía Blanca o u$s49 en los aeropuertos de Ushuaia y Trelew
Tasa de Migraciones: u$s10
Tasa de la ANAC: u$s$8
Impuesto PAIS: 30%
Percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias: 45%
Percepción a cuenta del Impuesto sobre los Bienes Personales: 25%
Impuesto de Turismo: 7%
Percepción de AFIP si se paga en efectivo: 5%
Nueva tasa para la Policía de Seguridad Aeroportuaria: $250
Impuestos para destinos en América del Sur
Tasa de uso aeroportuario: u$s25,16
Tasa de migraciones y aduana: u$S10
Tasa de la ANAC: u$s8
Impuesto PAIS: 30%
Percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias: 45%
Percepción a cuenta de Bienes Personales: 25%.
Retención al Impuesto a las Ganancias: 5%
Impuesto de Turismo: 7%
Nueva tasa para la Policía de Seguridad Aeroportuaria: $250
Impuestos en un pasaje doméstico
IVA: 10,5%
Impuesto sobre Ingresos Brutos
Tasa de uso aeroportuario: entre $133 y $614, según el concesionario de la terminal.
Tasa de la ANAC: $40
Nueva tasa para la Policía de Seguridad Aeroportuaria: $250.
Fuente: Errepar
Comments