top of page

En apenas cuatro rondas, el BCRA vendió casi el 80% de lo que había logrado comprar en octubre

Foto del escritor: TGCQTGCQ

Este martes, el BCRA vendió u$s40 millones en el mercado de cambios, según informaron fuentes de la city, en un día en el que el precio del blue subió $1 respecto de ayer y se ubicó en u$s197,50, muy cerca de su máximo histórico de $198.


Se consolida, así, una nueva racha de pérdida de reservas por parte de la entidad ya que, en total, durante las cuatro jornadas hábiles transcurridas entre el 28 de octubre y hoy, vendió cerca de u$s390 millones.


Un dato preocupante

Este número enciende las luces de alarma en el mercado porque representa casi el 80% del total que el Central había logrado acumular hasta el 28 de octubre octubre en materia de recuperación de dólares.


Así, estaría cerca de retroceder todo lo que había avanzado hasta esa fecha del mes pasado, cuando las compras acumulaban casi u$s550 millones gracias al freno que implementó para el adelanto de importaciones.


Eso, tal como señala el economista Federico Glustein a iProfesional, "le dio al BCRA el mejor octubre de los últimos 10 años, en el que logró absorber más de u$s200 millones en el mercado spot".


Cabe recordar que se implementaron nuevos límites para el pago adelantado de importaciones a través de la Comunicación "A" 7375, que modificó el mecanismo por el cual se realiza el pago anticipado de importaciones con el objetivo de equilibrar las cancelaciones de deuda realizadas con los bienes ingresados al país y eliminar los desfasajes que se venían observando entre los volúmenes importados y los adelantos solicitados por los importadores.


Eso le permitió al Central adoptar una tendencia compradora, durante casi 22 días, pero en los últimos días del mes, esos datos ya no fueron tan positivos y el regulador tuvo que empezar a vender reservas para compensar la demanda de dólares en el mercado oficial, tendencia que, a comienzos de este mes, continuó.


"En los últimos días hubo un aumento de cobertura por parte de los importadores, una demanda que puede considerarse más alta de la habitual", describe sobre lo sucedido el Glustein.



https://www.iprofesional.com/finanzas/351023-el-dato-clave-que-mira-con-lupa-el-mercado-sobre-el-dolar

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page